Uso y funcionamiento del crédito sindicado para la financiación de empresas
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2001
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde hace más de cuatro décadas, la Banca Internacional está utilizando con éxito la modalidad crediticia, denominada "Crédito Sindicado". Esta fue usada en nuestro país, primeramente, por el Banco Central, posteriormente, por las Empresas Públicas y en la actualidad, es la principal fuente de financiamiento externo para la Banca Privada Nacional.
Para las grandes Empresas, es fundamental contar con financiamiento externo para realizar sus grandes proyectos y poder llegar a un Mercado Competitivo, en que la innovación es un
factor importante para la toma de decisiones. Los Empresarios sueñan con llevar a cabo todos sus proyectos y verse convertidos en el corto plazo, en una gran organización rentable y conocida por todos.
Para lograr una situación de este tipo, el empresario debe reunir ciertas características, como, por ejemplo, conocimiento de su negocio, mercado donde estará inserta su empresa, capacidad de proyectarse y de prevenir, entre otras.
En el ámbito de los proyectos que se generan con el objeto de hacer más grande el negocio, necesariamente se requiere de recursos financieros, los cuales pueden ser obtenidos de diferentes fuentes, como, por ejemplo, generar deuda (crediticias o emisión de bonos), otra
alternativa puede ser la emisión de acciones, todo lo anterior dependerá del tipo de empresa
desde el punto de vista jurídico.
Para presentar una buena alternativa de financiamiento para las grandes empresas se ha decidido investigar en el mercado financiero, el denominado "Crédito Sindicado".
Notas
Tesis (Contador Auditor)
Palabras clave
Financieras, Financiamiento y empresas, Manejo crediticio, Chile