Pausas urbanas : caso: caminar en la ciudad
View/ Open
Date
2006Author
Ruiz-Tagle Borda, Bernardita
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González, Miguel AngelLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La ciudad, espacio gris en donde habita la mayor cantidad de seres, lugar con luces deslumbrantes, calles ocultas, eternos semáforos y en donde las sombras siempre están presentes, espacio en donde el día es completamente distinto a la noche.
Lugar de encuentros, las vidas se cruzan, sin saber quien esta a tu lado, te preocupas de ti y de nadie mas, es un lugar con significado, y eso significado se lo damos nosotros, aquí es donde vivimos, esta es nuestra escenografía, nuestro telón urbano.
Así es como la gente ve a su ciudad, para el caminante, las edificaciones, las estatuas, las calles, las plazas no son mas que figuras fugaces, borrosas formas que se desvanecen rápidamente en la retina. ¿ Porqué evitamos la belleza de la ciudad, los elementos que nos podrían ayudar a ver la ciudad de otra manera?.