Concesión de bienes nacionales de uso público

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para la presente tesis, que lleva por título "Concesiones de Bienes Nacionales de Uso Púbico", nos es menester realizar un profundo análisis, tanto doctrinario como legal, de lo que son los Bienes Nacionales, explicando para ello los conceptos, antecedentes históricos y cómo se clasifican. A continuación, nos abocaremos en lo que es la Concesión propiamente tal, donde apoyándonos en un estudio jurisprudencial, describiremos sus tipos y características, exponiendo además, lo referente a las concesiones del MOP, puesto que en esto se basa principalmente nuestro estudio. En la tercera parte de nuestro trabajo, que se centra precisamente en el Contrato de concesión, desarrollaremos los conceptos y principios que regulan la licitación pública, los procedimientos de otorgamiento, derechos y obligaciones del concesionario y la extinción de la concesión. Por último, en nuestro cuarto capítulo, hablaremos de la solución de conflictos que se puedan suscitar entre la Administración y el concesionario, explicando a su vez, los mecanismos existentes para dicha solución, así como también lo concerniente a la Comisión Conciliadora, la competencia y el procedimiento propiamente tal. Es así, como en este trabajo, veremos que el problema que se presenta es el poder identificar el contrato de concesión en alguna de las teorías propuestas para este tipo de contratos, dado a que existen diferentes teorías otorgadas por la doctrina, pero no existe un verdadero consenso en cuanto a la identificación real de este.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Concesiones, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo