Propuesta para implementar un sistema de segregación integral de RSU en la futura planta de transferencia de residuos, comuna de Quilpué
View/ Open
Date
2015Author
Segura Recabarren, Josefa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Manríquez, ElizabethLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El problema de no contar con un sistema de segregación en la
estación de transferencia de residuos sólidos urbanos, deriva a que con
el aumento de la población y los estilos de consumo de estos, se producirá
un volumen mayor de residuos, mezclados y con el consiguiente impacto
ambiental por olores en la descomposición, llegada de vectores y un mayor
riesgo hacia los trabajadores que operarán la planta, pues en dicha
mezcla de residuos es aún más difícil la identificación de las posibles
peligrosidades de los RSU.
La gestión de los RSU en la comuna de Quilpué , considera tres
etapas, recolección, transporte y disposición, servicio que se encuentra
operado, regulado y fiscalizado por la respectiva municipalidad, es
importante mencionar que la falta de recursos, tecnología y la escaza
conciencia ambiental que presentan hace que la generación de residuos
vaya directamente a disposición final, pudiendo optar a medidas de
valorización, mediante el cual los residuos son transformados
convirtiéndose en nuevos productos y obteniendo mayores beneficios para
los habitantes. Contar con un sistema de segregación disminuirá de forma
considerable el volumen de residuos transportados, entregará una mayor
cantidad de empleos y reducirá los costos de mantención y traslado de
estos, y por otra parte aumentará la cantidad de residuos a ser
valorizados, potenciando la idea del gobierno y de las sociedades
modernas de comprender de que un residuo es un recurso, lo cual como
sociedad nos convierte en una comunidad sustentable.