La seguridad nacional en nuestra carta fundamental
View/ Open
Date
2011Author
Sandoval Bilbao, Soraya Camila
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Nuño Luco, RenatoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Al principio, señalé que la seguridad nacional no estaba definida en nuestra carta fundamental.
La razón de ello, es lo complicado que resulta atraparla en un concepto, especialmente por que
envuelve una gran cantidad de elementos. La seguridad nacional, puede verse como una
moneda: por un lado, encontramos ese concepto abstracto, que hace referencia a una
condición deseable, y por el otro, es la que se concreta de forma particular en cada Estado, ya
sea por su estructura político-jurídica, su posición geoestratégica, su posición geopolítica, su
pasado histórico, la evolución política nacional o internacional.
Finalmente, solamente cabe decir, la importancia de la conceptualización, o al menos la
delimitación de la seguridad nacional, la cual radica en un afán de certeza y de eliminación de
las sospechas y críticas que rondan en tomo a la ambigüedad de esta noción y que "derivan de un mal intencionado descrédito de la necesidad de regular la existencia de mecanismos positivos de Seguridad
Nacional en las estructuras jurídico-políticas de los Estados" La idea es dejar en claro que la seguridad
nacional es un valor apolítico y que de ninguna forma está comprometida a ideologías
determinadas.