Histología normal de piel, riñón, hígado, bazo y branquias de Paralichthys adspersus y sus alteraciones histopatológicas causadas por el patógeno acuícola vibrio tapesis
View/ Open
Date
2016Author
González Luna, Romina Belén
Gutiérrez Soto, Javiera Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Avendaño Herrera, Rubén ELanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El lenguado chileno (Paralichthys adspersus) es un pez pequeño, endémico
de las costas de Chile y Perú, que goza de considerable importancia
económica; y que actualmente es estudiado por académicos de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.
Este trabajo tiene como objeto analizar la histología y la histopatología que
presentan diez P. adspersus, criados en cautiverio en el Centro de Investigación
Marina Quintay (CIMARQ), de la Universidad Andrés Bello, en cuyos estanques
coexisten con distintos microorganismos y entre ellos la bacteria patógena
Vibrio tapetis.
Se describirán los efectos que produce el V. tapetis sobre los tejidos,
analizando piel, riñón, hígado, bazo y branquias, de un lenguado sano (normal)
y nueve lenguados con alteraciones histológicas, mediante la tinción de rutina
Hematoxilina – Eosina y tinciones específicas de Masson Modificado, Verhoeff,
PAS y Gomori. Para evidenciar la presencia de la bacteria a nivel tisular se
utilizará la tinción de Brown - Brenn.Los resultados finales permiten concluir que los cambios histopatológicos
presentes en P. adspersus son debido a la acción que V. tapetis ejerce sobre
sus tejidos.