FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado por Autor "Abello Rodríguez, Néstor"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de sistemas de aguas lluvias en proyectos viales urbanos : el caso de la rotonda Bonilla, Concepción(Universidad Andrés Bello, 2011) Aravena Espinoza, José Luis; Abello Rodríguez, Néstor; Facultad de ingeniería; Escuela de Obras CivilesRESUMEN: El objetivo de la memoria es dar solución del saneamiento al proyecto del enlace vial rotonda Bonilla que forma parte del estudio licitado por el Ministerio de Obras Publicas, desarrollado por la empresa Consultores de Ingeniería Ltda. denominado "Mejoramiento y Ampliación Rotonda General Bonilla", en la VIII Región. Este enlace corresponde al acceso norte a Concepción donde confluyen importantes autopistas de alto transito. El estudio desarrollado como parte de la presente memoria de titulo da la solución del saneamiento de la rotonda y áreas vecinas, incluyendo calles que convergen a ella y también optimizar el canal Pocitas existente. Para determinar esta solución, el estudio se basa en el planteamiento que da para el sector el Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias de Concepción y en criterios de diseño del Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas, ya que el diseño de las obras forma parte del estudio vial mencionado. Estas obras están aprobadas por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Publicas. Con los antecedentes mencionados, se plantean y evalúan las obras necesarias para la nueva red de saneamiento que incluye la verificación y proyección de obras tales como colectores de aguas lluvias, sumideros, canales, fosos, etc. Para ésto se realiza preliminarmente el estudio hidrológico para el sector el que se compara con lo que plantea el Plan Maestro, obteniéndose las precipitaciones de diseño. El principal problema que se encuentra en el sector, es el punto de evacuación que plantea el Plan Maestro a través del canal Pocitas que descarga en el río Andalién ya que la diferencia de cota que tiene el sector en estudio con respecto a los puntos de descarga es baja, esto impide mejorar las pendientes de los colectores, para así lograr descargar de manera normal, obligando a diseños muy ajustados. Se concluye que el sistema que se proyecta permite la descarga de aguas lluvias al río Andalién para crecidas de hasta 10 años de periodo de retorno El presupuesto estimativo que se confecciono, en base a obras tipo y precios unitarios entregados por Consultores de Ingeniería Ltda. en el año 2007, es de $858.382.185 netos.Ítem Diseño de sistemas de aguas lluvias en proyectos viales urbanos : el caso de la rotonda Bonilla, Concepción(Universidad Andrés Bello, 2011) Aravena Espinoza, José Luis; Abello Rodríguez, Néstor; Escuela de Obras CivilesEl objetivo de la memoria es dar solución del saneamiento al proyecto del enlace vial rotonda Bonilla que forma parte del estudio licitado por el Ministerio de Obras Publicas, desarrollado por la empresa Consultores de Ingeniería Ltda. denominado “Mejoramiento y Ampliación Rotonda General Bonilla”, en la VIII Región. Este enlace corresponde al acceso norte a Concepción donde confluyen importantes autopistas de alto transito. El estudio desarrollado como parte de la presente memoria de titulo da la solución del saneamiento de la rotonda y áreas vecinas, incluyendo calles que convergen a ella y también optimizar el canal Pocitas existente. Para determinar esta solución, el estudio se basa en el planteamiento que da para el sector el Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias de Concepción y en criterios de diseño del Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas, ya que el diseño de las obras forma parte del estudio vial mencionado. Estas obras están aprobadas por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Publicas. Con los antecedentes mencionados, se plantean y evalúan las obras necesarias para la nueva red de saneamiento que incluye la verificación y proyección de obras tales como colectores de aguas lluvias, sumideros, canales, fosos, etc. Para ésto se realiza preliminarmente el estudio hidrológico para el sector el que se compara con lo que plantea el Plan Maestro, obteniéndose las precipitaciones de diseño. El principal problema que se encuentra en el sector, es el punto de evacuación que plantea el Plan Maestro a través del canal Pocitas que descarga en el río Andalién ya que la diferencia de cota que tiene el sector en estudio con respecto a los puntos de descarga es baja, esto impide mejorar las pendientes de los colectores, para así lograr descargar de manera normal, obligando a diseños muy ajustados. Se concluye que el sistema que se proyecta permite la descarga de aguas lluvias al río Andalién para crecidas de hasta 10 años de periodo de retorno El presupuesto estimativo que se confecciono, en base a obras tipo y precios unitarios entregados por Consultores de Ingeniería Ltda. en el año 2007, es de $858.382.185 netos.