EvaluaciĆ³n e implementaciĆ³n de un plan de mejora del sistema de despacho de medicamentos para pacientes hospitalizados del Instituto Nacional del Torax
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para determinar los puntos crĆticos de las etapas que conlleva la dispensaciĆ³n de
medicamentos e identificar los errores de medicaciĆ³n (EM), se realizĆ³ una
investigaciĆ³n de enfoque observacional descriptivo simple ciego, retrospectivo con
muestreo sistemĆ”tico estratificado, donde se utilizĆ³ la herramienta de matriz de
riesgo como instrumento, para identificar los EM que presentan una exposiciĆ³n al
riesgo moderado y mayor.
El Instituto Nacional del TĆ³rax (INT) es un centro de alta complejidad y
autogestionado en red, perteneciente al sistema pĆŗblico de salud y que depende
del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Este establecimiento cuenta con
farmacia de atenciĆ³n abierta y cerrada, esta Ćŗltima, es una unidad de apoyo para
pacientes hospitalizados de los distintos servicios clĆnicos del centro de salud. En
ella se observaron errores a travƩs de un estudio con el cual se determinaron
puntos crĆticos en las etapas de prescripciĆ³n y dispensaciĆ³n de medicamentos de
riesgo moderado y mayor, de los cuales no existĆan registro de su frecuencia de
ocurrencia y se desconoce su impacto real en el paciente. Debido a esta situaciĆ³n,
se evaluĆ³ en el INT el sistema de dispensaciĆ³n de medicamentos a pacientes
hospitalizados utilizando la gestiĆ³n de riesgo.
Se realizĆ³ la identificaciĆ³n de los errores con mayor nivel de exposiciĆ³n al riesgo,
de los cuales el 71,4% y 14,3% corresponden a errores en la confecciĆ³n de receta
con clasificaciĆ³n de MAYOR y MODERADO respectivamente y un 14,3% a la
etapa de dispensaciĆ³n de medicamentos con clasificaciĆ³n MODERADO.
Se concluye que la gestiĆ³n de riesgo como medio de abordaje de los EM, permite
la identificaciĆ³n y comprensiĆ³n de los fallos potenciales en los sistemas de
atenciĆ³n en salud, dando a conocer las necesidades que deben ser tratadas con
mayor prioridad y asĆ fortalecer la seguridad de los pacientes.
Notas
Seminario (QuĆmica FarmacĆ©utica)
Palabras clave
ReingenierĆa, Medicamentos, Almacenamiento y DistribuciĆ³n, EvaluaciĆ³n