Gestión de la convivencia escolar : el foco de las acciones en los planes de mejora de las escuelas adscritas a la Ley SEP en la provincia de Concepción

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación se ha desarrollado con el fin conocer cuál es el foco de las acciones, en los planes de mejora, de las escuelas adscritas a la ley SEP en la provincia de Concepción. Cabe señalar que un compromiso clave que tenemos como sociedad es mejorar la calidad de Educación. Tener una educación de calidad va mas allá de un conjunto de contenidos disciplinarios, principalmente se refiere a la posibilidad de formar personas integras e integradas, capaces de vivir en sociedad manteniendo relaciones humanas significativas y respetuosas. Es necesario enseñar a los niños a vivir con otros, con solidaridad y respeto reciproco, en un contexto en el que los niños sean vistos como personas, capaces de desarrollarse afectiva, social y emocionalmente, aprender valores y principios éticos que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. La convivencia escolar supone un aprendizaje progresivo y permanente en que los adultos de la comunidad educativa, particularmente los docentes y las familias, tienen el rol fundamental y decisivo de constituirse en modelos de comportamiento y acompañamiento en esta etapa crucial del proceso de socialización de los estudiantes. Los problemas que frecuentemente se dan en la convivencia escolar, normalmente reflejan los conflictos que viven las personas y que no encuentran orientación, lo que fomenta la agresividad y facilita el surgimiento de la violencia, ya sea entre pares o en relaciones verticales, de adultos a estudiantes y viceversa. A raíz de esto, el gobierno implementa la ley 20248 o también llamada Ley SEP que tiene como fin mejorar la calidad y equidad de la educación en diversos aspectos, entre ellos la Convivencia Escolar, para alumnos cuyas condiciones socioeconómicas los califiquen como alumnos vulnerables, y así poder entregar una educación más justa y con las mismas oportunidades para todos.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Convivencia Escolar, Chile, Concepción
Citación
DOI
Link a Vimeo