Diseño de un programa de promoción y prevención en salud mental, desde una perspectiva neurocientífica, dirigido a docentes y asistentes de la educación

No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Introducción: Actualmente producto de la pandemia por la enfermedad de coronavirus (COVID-19), se ha generado un nuevo escenario para los profesionales de la educación, causado por ineficiente tecnología, incertidumbre respecto a las dificultades domésticas de los estudiantes, avance de la pandemia, aislamiento y preocupación por la salud de sus seres queridos. Objetivo: El siguiente proyecto de intervención en salud consiste en el diseño de un programa que busca disminuir síntomas de estrés en docentes y asistentes de la educación, por medio de técnicas como Yoga, Mindfulness y Alba Emoting, cuyos efectos se encuentran avalados científicamente. Metodología: El programa fue diseñado con la metodología de marco lógico de CEPAL, se inicia con la evaluación de síntomas de estrés en docentes y asistentes, prevaleciendo en el 100% de los encuestados, luego se establecen causas y efectos, a partir de éstos surgen los medios y fines, proponiéndose el programa “Vivo Consiente”. Conclusiones: El programa Vivo Consiente está basado en la implementación de estrategias que aseguran beneficios en la salud mental y física, por lo que se espera promover y prevenir enfermedades mentales, se sugiere en el futuro replicar estas estrategias hacia los estudiantes y otras comunidades escolares de la región.
Notas
Proyecto de Intervención de Salud (Magíster en Neurorrehabilitación)
Palabras clave
Salud Mental, Prevención, Docentes
Citación
DOI
Link a Vimeo