El mundo letrado: Programa para mejorar la comprensiĆ³n lectora
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El mundo va en constante cambio y no es de extraƱar que tambiƩn
cambie la forma de enseƱar y de aprender. AsĆ por ejemplo, a comienzos del
siglo XX el aprendizaje de la lectura partĆa del conocimiento y pronunciaciĆ³n del
alfabeto. Desde los aƱos 30 a los 70, se enseƱaba con mƩtodos silƔbicos. En
los aƱos 70, se preferĆa un mĆ©todo holĆstico que privilegiaba mĆ”s que las letras
y las sĆlabas aisladas, el contacto de los niƱos con los textos autĆ©nticos (libros,
revistas, afiches, cartas).
A partir de los aƱos 80 surgiĆ³ la posiciĆ³n de mezclar ambos modelos. El
holĆstico y el silĆ”bico.
Sin embargo, a pesar de los mĆ©todos para enseƱar a leer, aĆŗn los
niveles comprensivos, se cree no son los mƔs aptos, lo demuestran las pruebas
efectuadas en nuestro paĆs, las que reflejan el bajo nivel comprensivo que
poseen los alumnos de enseƱanza bĆ”sica, surgiendo asĆ la necesidad de querer
de alguna manera elevar los resultados y contribuir al progreso educativo.
La siguiente investigaciĆ³n describe el efecto que produce la aplicaciĆ³n de
un programa en la comprensiĆ³n lectora. Para ello, se utiliza material de fĆ”cil
acceso que gira en torno a un elemento central, combinado con el uso de
estrategias.
Ćste es atractivo, fĆ”cil de aplicar y consta de una secuencia partiendo
desde lo mƔs bƔsico hasta llegar a un nivel mƔs complejo que otorgue al niƱo
autonomĆa para entender los textos con que se enfrenta a diario.
Notas
Tesis (Profesor de EducaciĆ³n General BĆ”sica, Licenciado en EducaciĆ³n)
Palabras clave
ComprensiĆ³n de Lectura, EducaciĆ³n BĆ”sica