Discapacitados visuales en la escalada deportiva: en vías de una integración

Loading...
Thumbnail Image
Date
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Introducción: En Chile la población discapacitada visual es un 3,3%, del cual el 3,11% esta en edad escolar. Problema: Esta población se ve desplazada a la realización de actividades deportivas modificadas, limitando su integración. Muestra: El estudio se realizo a 12 niños y 11 niñas del colegio Santa Lucia, entre 7 y 13 años. Metodología: Aplicación test de esquema corporal y observación de cruce horizontal en un muro de escalada. Resultados: Vocabulario gestual/movimientos (71% ): Gran influencia de vocabulario gestor; Lateralidad/movimientos cruzados (6.8%): Sin relación ya que la aplicación practica de la lateralidad no es influyente; Vocabulario gestual/test esquema corporal (2%): Sin relación: ya que el resultado del test no representa cuan amplio es el vocabulario gestor. Para afianzar la motricidad es esencial la autonomía. Conclusión: El esquema corporal no es determinante para la ejecución de la escalada.
item.page.dc.description
Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)
Keywords
Discapacitados Visuales, escalada deportiva, Motricidad, Esquema corporal
Citation
DOI
Link a Vimeo