Estudio evaluativo exploratorio de un taller psicoeducativo para reforzar la autoestima rendimiento y asistencia escolar en niƱos
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Actualmente la escuela ha ido ganando importancia en el fortalecimiento del desarrollo evolutivo de los alumnos en todas sus dimensiones (psicobiológica, psicosocial, intelectual y emocional), en este sentido la escuela no sólo se ocupa del aprendizaje sino que opera como una instancia del desarrollo global de los alumnos.
Particularmente, el Ministerio de Educación ha tomado conciencia acerca de estos factores, poniendo en marcha desde el año 1996 la Reforma Educacional, la cual promueve un cambio cualitativo en la calidad de la educación, puesto que los rÔpidos avances de la sociedad moderna demandan un replanteamiento de los objetivos y prÔcticas educacionales. Por otra parte, pone énfasis en la potenciación de las relaciones entre la comunidad escolar y las familias. Esto bajo la premisa de que una mejor calidad de dichas relaciones contribuye deforma significativa en el refuerzo de los procesos de aprendizaje, afectivos y de socialización de los alumnos.
Las posibilidades de reforzar y profundizar los vĆnculos existentes entre la familia y la escuela toman cuerpo en los objetivos que se trazan en esta Reforma. Es asĆ que una de sus aspiraciones sustantivas es una escuela que "abre sus puertas a la familia y al entorno cultural y social para acoger sus aportes especĆficos para ofrecerles herramientas que le permitan compartir con ellos la tarea educativa". Conjuntamente, la Reforma crea y legĆtima, como espacios de real participación, la organización de los padres para que Ć©stos, ademĆ”s de contribuir a las actividades propias de su organización, participen en el desarrollo de actividades especĆficas educativas (Renau, 1998).
Para la Reforma Educacional, la escuela pertenece al mundo de los valores humanistas y los esfuerzos de construcción de modos de vida democrĆ”tica, respetuosa de normas colectivas de convivencia. Se trata de una experiencia social donde profesores y alumnos son concebidos como ciudadanos participantes de una sociedad, que a travĆ©s de la educación piensa acogerlos e integrarlos en los desafĆos de desarrollo del futuro (http://www. mineduc. el)
Los Objetivos Transversales que plantea la Reforma Educacional, obedecen a que la escuela inserte la formulación de actitudes y valores en los alumnos, como tambiĆ©n, buscan que Ć©ste desarrolle su capacidad y voluntad para autorregular su conducta, en función de una conciencia Ć©ticamente formada en el sentido de su trascendencia, vocación por la verdad, la justicia, la belleza, el espĆritu de servicio y el respeto por el otro. Es decir, estos Objetivos deben contribuir a fortalecer la formación Ć©tica de la persona, orientar el proceso de crecimiento y autoafirmación personal, y a orientar la forma que la persona se relaciona con otras personas en el mundo (http:/ /www.educarchile. el, http:/ /www.mineduc. el)
Entre las capacidades que se busca desarrollar con esta Reforma estĆ”n: valorar el carĆ”cter Ćŗnico de cada persona y, por tanto, la diversidad de modos de ser que las personas tienen; ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomĆa personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, dentro del marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien comĆŗn; reconocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición fĆsica, etnia, religión o situación económica (Programa de Educación Especial. División de Educación General, Ministerio de Educación)...
Notas
Tesis (PsicologĆa)
Palabras clave
Reforzamiento del autoestima, Rendimiento y Asistencia Escolar, Taller Psicoeducativo, NiƱos Escolares, Chile