Rol del yoga como herramienta de aprendizaje en la concentración y atención en segundo ciclo de Educación Parvularia
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación pretende “Analizar los resultados que genera el
yoga como herramienta de aprendizaje en relación a la concentración y atención
en niños y niñas de segundo ciclo de Educación Parvularia”.
El estudio es de tipo Cualitativo. Su diseño metodológico se divide en tres
instancias: La primera, está compuesta por un “Pre-test” y la segunda por una
intervención y la tercera está compuesta por un “Post-test”, con una muestra de 35
alumnos de ambos sexos, pertenecientes al nivel de Pre Kínder A, del Colegio
Elvira Hurtado de Matte, ubicado en la comuna de Quinta Normal, del rango etario
de 4 a 5 años de edad.
En la etapa de Pre-test, el instrumento utilizado para la recolección de
datos, fue el Registro de Observación, el cual se registraron las conductas de los
niños durante una situación de aprendizaje, enfocado al área de lenguaje, para
posteriormente realizar una descripción en base a tres focos de observación, los
cuales son:
1.- Ambiente y Espacio.
2.- Comienzo de la clase.
3.- Desarrollo y Finalización de la actividad.
En la etapa de Intervención, se aplicaran algunos ejercicios de yoga antes,
para luego continuar con la etapa de Postest en donde se registraran las
conductas de los niños en una situación de aprendizaje, enfocada al área del
Lenguaje utilizando el instrumento de registro de observación.
Posterior al desarrollo de ambas etapas, se realizó un análisis comparativo
de acuerdo a las conductas presentadas por los niños y niñas durante una
actividad sin intervención versus una actividad de la misma área con intervención,
para establecer qué efectos provoca la implementación de ejercicios de yoga
frente a las actividades presentadas.
La descripción de los datos se realizó de modo “Cualitativo”, considerando
los mismos sujetos de estudio en ambas etapas. En las conclusiones se da cuenta
del logro de los objetivos propuestos en el “Planteamiento y Fundamentación”.
Los resultados obtenidos en base a la descripción y análisis de esta
investigación, pretende aportar conclusiones y orientaciones a futuras propuestas
e investigaciones que consideren el yoga como una herramienta de aprendizaje
como ayuda a la concentración y atención, siendo esta didáctica y lúdica.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Preescolar Yoga