Efectos de la variación ambiental y el parasitismo
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los parƔsitos trematodos, que representan un numeroso grupo dentro de los ecosistemas
marinos poseen en digeneos un ciclo de vida complejo, que requieren de mĆŗltiples especies
hospedadoras para alcanzar su madurez y pueden afectar de manera diferente dependiendo
del estadio de desarrollo en que se encuentren. Para primeros hospederos se postula que la
infección por trematodos produce castración parasitaria, que a menudo se correlaciona con
el aumento del tamaƱo corporal en el hospedero (es decir, el gigantismo), que puede ser
explicado por la reasignación de la energĆa liberada por la reducción en el proceso
reproductivo. Para segundos hospederos intermediarios, la infección por metacercarias,
pueden generar diversas reacciones en el manto y la concha, las cuales conllevan a depósitos
irregulares de carbonato de calcio u otras anomalĆas en la calcificación. En este estudio,
comparamos el efecto de dos especies de trematodo (cercaria y metacercaria) sobre la
morfologĆa, peso y biomecĆ”nica de la concha del mitĆlido Perumytilus purpuratus (> 20 mm)
recolectado de tres poblaciones de ambientes contrastantes en el norte (Antofagasta), centro
(Quintay) y centro-sur (Concepción) de Chile. Nuestros datos indican que, las infecciones en
el norte y centro de Chile por metacercarias son capaces de alterar las propiedades mecƔnicas
de las conchas volviƩndolas mƔs flexibles en norte y menos resistentes en centro de Chile, lo
cual estĆ” directamente relacionado con la sobrevivencia de los mitĆlidos. Por otro lado, las
infecciones en primeros hospederos en el centro y centro-sur de Chile mostraron un mayor
tamaƱo geomĆ©trico (volumen) pudiendo apoyar la teorĆa de gigantismo producto de la
castración parasitaria. En conclusión, los resultados de este estudio muestran la importancia
del contexto ambiental a la hora de evaluar el resultado de la infección por parÔsitos
trematodos digeneos sobre hospederos intermediarios.
Notas
Tesis (Biólogo Marino)
Proyecto FONDECYT No 3170522 y Proyecto PIA CONICYT ANILLOS ACT172037.
Proyecto FONDECYT No 3170522 y Proyecto PIA CONICYT ANILLOS ACT172037.
Palabras clave
Parasitismo, Investigaciones, Chorito Maico, Crecimiento