Aplicación del modelo Blending en call center

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hace mÔs de una década que los Call Center nacieron de la oportunidad de dar un servicio de forma inmediata a los clientes por medio del teléfono, en este caso su principal objetivo era entregar información de servicio u oferta principal de un producto. Sin embargo, su utilización se expandió considerablemente y hoy en día el mercado, se ha tenido un crecimiento tanto en nacional como internacional. Este crecimiento se debe principalmente a la fuerte competencia que convirtió un canal de lujo en un canal habitual y necesario de contacto con el cliente. Este mercado es uno de los mÔs dinÔmicos, competitivos y avanzados tecnológicamente, esto ha dado luz a que los clientes exijan nuevas formas de valor agregado y diferenciación al momento de contratar los servicios de Call Center. El siguiente proyecto nace de la necesidad de poder mejorar la productividad en una plataforma de tele atención Inbound en la empresa Atento Chile S.A., ya que actualmente existen intervalos en los cuales no reciben llamadas generÔndose tiempo de ocio.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Gestión InformÔtica)
Palabras clave
Centrales Telefónicas, Productividad del Trabajo
Citación
DOI
Link a Vimeo