La mediación: propuesta de un modelo para la resolución de conflictos en el sistemas escolar chileno
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Históricamente lo que se ha buscado es la eliminación de los conflictos,
sin embargo, la visión del proceso en la actualidad es diferente, se trata de
manejarlos de tal manera que exista una modificación profunda y real, lo que
implica asumir posiciones activas y responsables por cada una de las partes
involucradas.
Todas las escuelas y los docentes que en ella trabajan, se proponen
como meta lograr el desarrollo integral de sus alwnnos para que Ʃstos
alcancen la independencia y la madurez. Sin embargo, los mƩtodos de
enseƱanza empleados en la mayorĆa de ellas, aseguran lo contrario: que
alumnos y alumnas sigan siendo sin otra posibilidad, dependientes, inmaduros
e incapaces de resolver situaciones problemƔticas.
El conflicto es un estado humano natural que si se trata adecuadamente
a las circunstancias impulsa el crecimiento tanto de las personas como de las
instituciones. El estudio y anƔlisis del conflicto dentro de las comunidades
promueven su crecimiento, los individuos aprenden a reconocerlo, a
enfrentarlo y a manejarlo, tanto en las relaciones interpersonales como en el
aprendizaje.
Ante esto surge una alternativa, el manejo y la resolución de conflictos
como un medio para lograr "hacerse cargo", es decir, lograr el protagonismo
tanto del aprendizaje como de la formación personal, La Mediación.
El uso de la Mediación para resolver disputas en las escuelas promueve
una mejor comunicación entre todos los miembros de la comunidad
(estudiantes, docentes, administrativos y padres), genera un mejor clima al
interior de la escuela y contribuye a la formación de una cultura solidaria y de
responsabilidad ciudadana.
La formación en Mediación proporciona habilidades en el maneJo y
resolución de conflictos que se utilizan a través de la vida cotidiana,
alcanzando uno de los objetivos de la educación, como es la preparación del
alumnado para situaciones de la vida cotidiana. La Mediación provee de un
sistema de resolución de problemas que se aplica fÔcilmente al Ôrea del
aprendizaje, transformando las actividades en situaciones concretas sobre las
cuales alumnos y alumnas experimentan, investigan y resuelven,
proporcionƔndoles en este terreno herramientas transferibles a muchos otros
aprendizajes.
Notas
Tesis (Licenciado en PsicologĆa)
Palabras clave
Resolución de Conflictos, Mediación