Estudio sobre las características del liderazgo de nivel directivo de los establecimientos escolares municipalizados de la comuna de Limache, Chile
View/ Open
Date
2014Author
Mellado Morales, Macarena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Segovia Díaz, CyntiaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La literatura internacional presenta una amplia evidencia sobre la
importancia del liderazgo en los directores de los establecimientos educacionales;
como el mismo puede influir en las prácticas docentes, el desarrollo y autocuidado
de los mismos, colaborar y fortalecer también, la mejora de las gestiones
pedagógicas, potenciar las gestiones administrativas, etc.
Por lo mismo el liderazgo de los directores, es torna un tema de alta
relevancia nacional, el cual ha impactado en las políticas educativas chilenas. Es
necesario señalar que hace más de una década se han creado una serie de
modificaciones legales, iniciativas de programas y lineamentos que dan cuenta de
ello.
A mediados del año 2004, la Ley 19.532 sobre la Jornada Escolar
Completa, establece en el cargo del director la importancia del despliegue de un
liderazgo pedagógico, destacando sus aportes y colaboración a la gestión
educacional, debido a lo mismo, se han establecido un conjunto de legislacioneslas
cuales están en aumento progresivo - sobre el protagonismo del liderazgo
directivo en las organizaciones escolares.
La actual aprobación de la Ley 21.501, tiene relación con la calidad y
equidad de la educación, la misma entrega mayores atribuciones a la figura del
director, con la finalidad de proporcionarle más herramientas para el ejercicio de
su práctica. Menciona que el director podrá constituir equipos basado en su
confianza, tanto como el subdirector, el inspector general y jefe técnico, sin la
necesidad de llamar a concurso interno o por la alta dirección pública. Asimismo
se le otorga poder desvincular a un 5% de los docentes que salgan como básico o
insatisfactorios en la evaluación docente; finalmente el director podrá establecer
un sistema de evaluación descentralizados y podrá conferir incentivos o
incrementar remuneraciones según los resultados de las evaluaciones. Considerando estos aspectos, y la actual relevancia que tiene el liderazgo
en las prácticas directivas. La presente investigación, estudia las principales
características de los sujetos que desempeñan los cargos actualmente en las
organizaciones escolares, con el fin de poder conocer, quienes son los que están
liderando el proceso de enseñanza de los alumnos de nuestro país. Este es el
objetivo de la presente tesis, dar cuenta de las características, las competencias,
las fortalezas y debilidades de los directores en la actualidad.