• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que inciden en la permanencia de los estudiantes que no postularon en primera preferencia a la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Talca, según el modelo de Interacción de Tinto

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.210Mb)
Date
2011
Author
Alfaro Jiménez, Ricardo
Caballero Moyano, Paula
Gajardo Contreras, Carolina
Polgatiz Navarrete, Javiera
Toro Yáñez, María Antonieta
Viedma Gajardo, Carmen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Murillo Inostroza, Jaime
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito de este estudio es conocer el comportamiento de las dimensiones del Modelo de Tinto, en relación a la permanencia, en los estudiantes de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Talca, que no postularon a ella en primera opción entre los años 2007 y 2010. Se considera que existen etapas o períodos claves en que los estudiantes son más susceptibles a realizar abandono pudiendo, implementarse medidas excepcionales que permitan superar los obstáculos de esta etapa de transición de los estudiantes. Tinto plantea que las interacciones entre la institución y los estudiantes pueden influir directamente en la deserción. Existen múltiples Dimensiones que pueden incidir en la permanencia de los estudiantes, Tinto ha diferenciado 5 Dimensiones: Interacción con sus pares, Interacción con el cuerpo docente, desarrollo estudiantil y docencia, desarrollo académico e intelectual, compromiso institucional y metas. Por lo que es de relevancia determinar el comportamiento de las Dimensiones del Modelo de Interacción de Tinto en los estudiantes ingreso 2007 - 2010 de la Carrera de Kinesiología que no postularon en primera opción y permanecen en ella. Como resultados se determina que el comportamiento de las cinco Dimensiones del modelo de interacción de Tinto , es favorable en los estudiantes ingreso 2007- 2010 de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Talca que no postularon en primera opción a ella, existiendo mayor acuerdo con la dimensión compromiso institucional y metas.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4951
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV