• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejoramiento de los procesos de gestión para aumentar los resultados destacados y la calidad de la educación en la Escuela Cristal de Chile

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (767.9Kb)
    Date
    2013
    Author
    Mejías Draguicevic, Ivonne
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Proyecto de Mejoramiento lleva por nombre: Mejoramiento de los procesos de gestión para aumentar los resultados destacados y la calidad de la educación en la Escuela Cristal Chile. La estrategia general del proyecto está basada en cambios de mejoramiento a nivel de aula, los ámbitos de actuación planteados en el Plan se desagregan en un conjunto de líneas estratégicas, tal y como se detalla a continuación:  Perfeccionamiento de las prácticas docentes a través del micro enseñanza experimental, que consiste en el modelamiento de clases por parte de los docentes a sus colegas en una sala tipo.  Desarrollo docente a través de comunidades de aprendizaje utilizando videos de clases, que muestra el desempeño de las prácticas docentes en el aula, la que se analiza y busca remediales en conjunto.  Implementación de un sistema de acompañamiento, monitoreo y supervisión de las prácticas docentes y la aplicación del Modelo Formativo de la Escuela Cristal Chile, esta actividad la realizarán los docentes destacados de la escuela.  Definición de metas anuales de aprendizaje en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias Naturales, con la validación de institución externa. Se incorporación en el PEI categorización del desempeño de los alumnos tanto en lo cuantitativo como cualitativo para premiar a los alumnos destacados al final de los períodos (I semestre y final de año).  Incorporación en las prácticas docentes material audiovisual e informático para generar clases activas, se contratará una capacitación la que deberá tener como producto la creación por parte del equipo de profesores de un proyecto con estrategias de trabajo colaborativo con TIC, en ambientes de aprendizaje.  Motivación a padres y apoderados para participar de manera efectiva en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, a través de desarrollo de Talleres en las asignaturas instrumentales, intercambio de prácticas parentales exitosas en la educación de sus hijos, incorporación de padres y apoderados a la sala de clases, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, desarrollo de guías de actividades para el hogar, en las diversas asignaturas, con el apoyo de los padres.Para verificar el cumplimento se realizarán evaluaciones de proceso, realizando adecuaciones en caso necesario. Al término del proyecto se realizará una evaluación ex post para detectar, registrar y analizar los resultados obtenidos, comparando la evaluación inicial y de término para determinar el impacto obtenido.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4957
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV