Mejoramiento de los procesos de gestión para aumentar los resultados destacados y la calidad de la educación en la Escuela Cristal de Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Proyecto de Mejoramiento lleva por nombre: Mejoramiento de los procesos de gestión para aumentar los resultados destacados y la calidad de la educación en la Escuela Cristal Chile.
La estrategia general del proyecto estĆ” basada en cambios de mejoramiento a nivel de aula, los Ć”mbitos de actuación planteados en el Plan se desagregan en un conjunto de lĆneas estratĆ©gicas, tal y como se detalla a continuación:
ļ· Perfeccionamiento de las prĆ”cticas docentes a travĆ©s del micro enseƱanza experimental, que consiste en el modelamiento de clases por parte de los docentes a sus colegas en una sala tipo. ļ· Desarrollo docente a travĆ©s de comunidades de aprendizaje utilizando videos de clases, que muestra el desempeƱo de las prĆ”cticas docentes en el aula, la que se analiza y busca remediales en conjunto.
ļ· Implementación de un sistema de acompaƱamiento, monitoreo y supervisión de las prĆ”cticas docentes y la aplicación del Modelo Formativo de la Escuela Cristal Chile, esta actividad la realizarĆ”n los docentes destacados de la escuela.
ļ· Definición de metas anuales de aprendizaje en las asignaturas de Lenguaje, MatemĆ”tica, Historia y Ciencias Naturales, con la validación de institución externa. Se incorporación en el PEI categorización del desempeƱo de los alumnos tanto en lo cuantitativo como cualitativo para premiar a los alumnos destacados al final de los perĆodos (I semestre y final de aƱo).
ļ· Incorporación en las prĆ”cticas docentes material audiovisual e informĆ”tico para generar clases activas, se contratarĆ” una capacitación la que deberĆ” tener como producto la creación por parte del equipo de profesores de un proyecto con estrategias de trabajo colaborativo con TIC, en ambientes de aprendizaje.
ļ· Motivación a padres y apoderados para participar de manera efectiva en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, a travĆ©s de desarrollo de Talleres en las asignaturas instrumentales, intercambio de prĆ”cticas parentales exitosas en la educación de sus hijos, incorporación de padres y apoderados a la sala de clases, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, desarrollo de guĆas de actividades para el hogar, en las diversas asignaturas, con el apoyo de los padres.Para verificar el cumplimento se realizarĆ”n evaluaciones de proceso, realizando adecuaciones en caso necesario. Al tĆ©rmino del proyecto se realizarĆ” una evaluación ex post para detectar, registrar y analizar los resultados obtenidos, comparando la evaluación inicial y de tĆ©rmino para determinar el impacto obtenido.
Notas
Tesis (MagĆster en Liderazgo y Gestión Educacional)
Palabras clave
Gestión Educacional, MetodologĆa, Región Metropolitana, Comuna de Padre Hurtado, Chile