Proyecto de tesis : uso de videojuegos para la enseñanza de conceptos en el área de la física
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde su creación, los videojuegos han sido percibidos por la gran mayoría de población como
algo que tiene un único propósito: entretenernos.
Los usamos casi de forma diaria en nuestros hogares, en nuestros viajes a la universidad o la
oficina en el caso de los videojuegos móviles y en un amplio espectro de situaciones con tal de
satisfacer nuestro ocio o simplemente pasar el rato esperando que el tiempo avance con algo
más de velocidad.
A lo largo del tiempo, ¿hemos visto a los juegos como algo más que una herramienta de ocio?
Podemos encontrar una infinidad de respuestas, dependiendo de quien reciba la pregunta y
quiera responderla, pero hay una respuesta en particular que nos interesa: Sí, como una
herramienta de educación.
Muchos argumentarían que los juegos no tienen un valor educativo y que, en el caso de
algunos juegos, generan lo opuesto e incitan los comportamientos negativos como la violencia;
sin embargo, hay juegos que llevan casi 3 décadas enseñando y a la simple vista, muchos sólo
lo verían como un juego.
Juegos, como, por ejemplo, The Magic School Bus, basado en la serie de televisión, tenían una
gama de juegos educativos en una fecha tan antigua como 1994. Si bien el juego estaba casi
compuesto en su totalidad por minijuegos cortos y didácticos, estos se encargaban de
entregarle al jugador pequeños bloques de información y datos interés sobre los distintos
campos que abordaba cada uno de los distintos juegos de la serie (como el Sistema Solar,
Cuerpo Humano, Prehistoria, etc.).
Sin embargo, esto era explicado a un nivel que podría ser comparado a lo que se enseña en los
niveles de educación básica en las escuelas. No existía un mayor grado de dificultad o
profundidad sobre los temas en cuestión y todo era abordado de una forma simple para que el
público objetivo (que era alrededor de los 6 a 10 años) pudiese digerir lo que se le entregaba de
forma sencilla.
Lo anterior plantea la siguiente pregunta:
¿Sé desarrollar un juego, de carácter educativo, que aborde conocimientos pertinentes a un
espectro universitario, específicamente en el área de la física?
La finalidad de esta tesis es abordar el desarrollo de este, en conjunto a profesores con un
grado de maestría en el área, para que al llegar a la conclusión se tenga como producto final un
videojuego que permite a universitarios interactuar con los contenidos que verán en los inicios
de su carrera universitaria, de forma didáctica, realizando un balance entre entretenimiento y
conocimientos entregados.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Infromático)
Palabras clave
Videojuegos, Diseño, Juegos Educativos, Física