Propuesta de proyecto piloto de telemedicina para efectuar controles a usuarios del Programa de Salud Cardiovascular del CESFAM de Chonchi

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El desarrollo de rápidos cambios en la sociedad mundial ha llevado a reconocer las nuevas tecnologías como un aporte a la medicina actual. Dentro de estos avances, la Telemedicina ha experimentado un crecimiento exponencial principalmente asociado a la utilidad práctica brindada para los usuarios y profesionales de salud durante la pandemia de COVID-19. Dentro de sus beneficios ha permitido generar prestaciones de salud, investigación científica y gestión de datos de salud. El presente informe de pasantía tiene por objetivo elaborar una propuesta de proyecto piloto en telemedicina para el CESFAM de Chonchi (provincia de Chiloé, X Región de Chile), orientado a facilitar el acceso de pacientes a controles del Programa de Salud Cardiovascular, basado en la experiencia conocida durante la pasantía en la Universidad de Bologna (Italia), donde se presentó el desarrollo de la Telemedicina en la región de Emilia Romagna, destacando su marco legislativo, nivel organizacional y desarrollo en la práctica de la vida diaria. Para lograr adecuar la realidad Italiana a la comuna de Chonchi se estudió su población, destacándose su dispersión demográfica y condición de ruralidad. Teniendo en cuenta la premisa de equidad para estas personas, se desarrolla este piloto tomando elementos estudiados del modelo de telemedicina desarrollado en la Región de Emilia Romagna y definiendo así las fases del proyecto: Justificación del proyecto, identificación de problemas y retos, coordinación entre los creadores del proyecto, profesionales del Programa de Salud Cardiovascular y autoridades pertinentes del CESFAM de Chonchi, establecimiento de protocolos internos de atención, y evaluación tanto interna como externa del funcionamiento inicial del proyecto. Esta herramienta promete ser un aporte para los usuarios rurales de salud de la comuna de Chonchi, sin embargo, se reconoce la necesidad de legislar a nivel país acerca de esta materia, para establecer normativas claras y formalizar el uso de esta tecnología en salud, con tal de facilitar el acceso de las personas a la salud, beneficiando a los usuarios y disminuyendo la inequidad en salud que genera la ruralidad en algunas comunas de Chile.
Notas
Tesis (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Telemedicina, Salud Cardiovascular, Chiloé, Chonchi
Citación
DOI
Link a Vimeo