Maltrato infantil en el preescolar
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Cuando se plantea que el maltrato infantil es un problema o tema
emergente, pretendiendo indicar con esta connotación que se trata de algo
de carácter novedoso, en verdad no es así y, al actuar de esta manera, más
bien se está encubriendo una realidad histórica de la cual ya existen
bastantes testimonios.
Par demasiado tiempo, la gran mayoría de niños y niñas han sido las
víctimas privilegiadas en las distintas formas de violencia, ya sea social o
familiar, allí donde existen situaciones de abuso de poder. Parece
interesante averiguar cómo se manifiesta este fenómeno en el caso de
párvulos y cuáles son algunas de sus repercusiones en su educación.
La experiencia nos ha demostrado que, con frecuencia, en los jardines
infantiles las educadoras trabajan el tema de maltrato infantil, sin
comprender la verdadera dimensión del problema. Es más, muchas veces se
desconocen los fundamentos psicosociales o pedagógicos que ayudarían a
prevenir este flagelo.
El presente informe de seminario resume el trabajo realizado en vista
a entregar antecedentes psicosociales del maltrato infantil con el fin de
facilitar un mayor dominio del tema por parte de las educadoras para llegar,
de ésta forma, a implementar un taller para padres, con el propósito de
prevenir y de sensibilizarlos frente al tema del maltrato infantil.
Se entregarán antecedentes respecto al maltrato con la finalidad que
sean las educadoras quienes establezcan y delimiten las estrategias
adecuadas para que la implementación del taller sea aplicado en forma
exitosa, buscando conseguir un interés por parte de los padres y lograr un
cambio de actitud y de comportamiento frente a este tema.
Notas
(Tesis Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Maltrato al Niño, Preescolares