El aporte de los lineamientos del marco de trabajo de la AOTA, en los programas de transición a la vida adulta
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto de investigación abordó el aporte de la Terapia Ocupacional basÔndose en los
lineamientos del Marco de Trabajo de la AOTA en la estrategia de Transición a la Vida Adulta,
a travƩs de un anƔlisis exploratorio-descriptivo de dos escuelas especiales que implementen el
programa, en donde La Escuela Especial Andalué de Maipú incorpora el trabajo de un Terapeuta
Ocupacional y por otro lado en La Escuela Especial La Espiga de Puente Alto no cuenta con la
presencia de un Terapeuta Ocupacional, a fin de poder identificar las estrategias de trabajo del
programa Transición a la Vida Adulta que cuentan las dos escuelas especiales, asà mismo se
abordaron los lineamientos de la educación diferencial y del Marco de Trabajo de la AOTA en la
implementación de la estrategia antes mencionada, como también se identificó si sus
lineamientos comparten estrategias, lo que nos permitió evidenciar el trabajo que realiza el
Terapeuta Ocupacional en los contextos educacionales, demostrando el aporte en las Ɣreas que
abarca el programa, con los estudiantes de las escuelas especiales.
Notas
Tesis (Terapeuta Ocupacional)
Palabras clave
Escuela diferencial Transición a la vida adulta Chile, Chile Terapia Ocupacional, Escuelas Región Metropolitana