FCR - Trabajos de Titulación Post-Grado
Browse by
Recent Submissions
-
Confiabilidad absoluta y validez concurrente de la dinamometría de mano en la evaluación de la fuerza muscular de rotadores de hombro : revisión sistemática
(Universidad Andrés Bello, 2020)Antecedentes: La medición objetiva de la fuerza muscular es relevante tanto en clínica como investigación. El dinamómetro de mano es un instrumento muy utilizado, sin embargo, sus propiedades psicométricas no están tan ... -
Efectividad de la Terapia Manual en pacientes con Osteoartritis capometacarpiano del pulgar : una revisión sistemática
(Universidad Andrés Bello, 2020)Antecedentes: La Osteoartritis Carpometacarpiana es una patología degenerativa que se caracteriza por abrasión, deterioro de las superficies articulares y de nueva formación de hueso. No existen revisiones sistemáticas a ... -
Manejo multimodal e interdisciplinario para el dolor crónico en patologías osteomusculares para los usuarios pertenecientes al Complejo Hospitalario San José
(Universidad Andrés Bello, 2020)El dolor crónico por patologías osteomusculares es una condición bastante frecuente y afecta alrededor del 20% de la población a nivel mundial. Esto presenta diversas consecuencias a nivel personal, familiar y sociocultural ... -
Distancia coracohumeral y su comportamiento ecográfico durante la realización de una técnica de distracción glenohumeral realizada en tres diferentes posiciones articulares
(Universidad Andrés Bello, 2020)Las limitaciones del rango articular en el hombro por disfunciones músculo esqueléticas es frecuente y persistente. Encontrar técnicas que nos ayuden a disminuir la brecha de cronicidad, restricciones articulares, adherencias, ... -
Terapia manual en patologías de extremidad superior : una revisión sistemática
(Universidad Andrés Bello, 2020)El propósito de esta revisión sistemática es sintetizar la evidencia sobre la efectividad de las técnicas manuales en las disfunciones asociadas a patologías de extremidad superior. Se realizaron búsquedas en las bases de ... -
Valoración del efecto del deslizamiento posterior e inferior de la cabeza humeral durante la realización de ejercicios de retracción de descenso de la cintura escapular, medido con ecografía de superficie, en hombres sanos entre 18 y 25 años de Santiago de Chile 2020
(Universidad Andrés Bello, 2020)Introducción: Las disfunciones de hombro actualmente hacen parte de las alteraciones musculoesqueléticas más comunes dentro de la práctica kinésica. Esto se da principalmente por una falta de integración de información a ... -
Impacto del tratamiento de técnicas de terapia manual ortopédica en una paciente con distrofia simpático refleja en extremidad superior derecha postquirúrgica posterior a picadura de araña Lexosceles Laeta, un reporte de caso
(Universidad Andrés Bello, 2019)Paciente de 46 años que presenta una distrofia simpático refleja secundaria a cuadro de loxoscelismo cutáneo visceral, con atención tardía, requiere de hospitalización en UCI, realiza rehabilitación de terapia ocupacional ... -
Effects of Inspiratory Muscle Training on Muscle Oxygenation during Vascular Occlusion Testing in Trained Healthy Adult Males
(MDPI, 2022-12)Inspiratory muscle training (IMT) may have an additional effect on cardiovascular autonomic modulation, which could improve the metabolism and vascular function of the muscles. Aim: To determine the effects of IMT on ... -
Capacitación para cuidadores de la residencia ciudad del niño en el trabajo con niños y adolescentes con discapacidad intelectual, de la comuna de Cauquenes; VII región del Maule
(Universidad Andrés Bello, 2021)La gran labor de las residencias en Chile, dedicadas a la entrega de bienestar físico, social y mental, en este caso niños y adolescentes con discapacidad intelectual es un trabajo complejo de realizar. Es por esto que ... -
Relación entre actividad física y composición corporal en gemelos con distintos niveles de actividad física
(Universidad Andrés Bello, 2006)Frente al explosivo aumento de la malnutrición por exceso, es necesario enfocarse en las causas de esta enfermedad de origen multifactorial. El rol de la actividad física como factor protector del sobrepeso u obesidad ... -
Efectos de un programa de entrenamiento físico localizado sobre la distribución regional del tejido adiposo
(Universidad Andrés Bello, 2006)No existe evidencia para una liberación preferencial de ácidos grasos desde el tejido adiposo directamente posicionado sobre un músculo activ012. En el año 2000, McArdle, W. en su libro "Essentials of Exercise ... -
Discursos creadores de realidad : contribuyendo a la construcción del tiempo libre desde una terapia ocupacional situada
(Universidad Andrés Bello, 2010)La Terapia Ocupacional como disciplina, construida y sostenida durante la modernidad, ha configurado diversos. discursos. sobra ella misma, su. actuar y. sus áreas de intervención, utilizando como eje la ocupación en la ... -
Adulto mayor : discursos acerca de la construcción de sí mismo y la generada a través de las políticas públicas
(Universidad Andrés Bello, 2010)En la presente investigación se abordan temas referentes al envejecimiento, destacando el posicionamiento social en torno a la vejez. En busca del concepto de Adulto Mayor, se interpretarán los discursos emergentes desde ... -
Efecto de un protocolo de liberación miofascial del cuádriceps sobre parámetros de saltabilidad en futbolistas del Club de Deportes Malleco Unido : un estudio piloto
(Universidad Andrés Bello, 2018)Objetivo: Determinar el efecto de un protocolo de liberación miofascial del cuádriceps en parámetros de saltabilidad en futbolistas profesionales del Club Deportes Malleco Unido. Materiales y métodos: El enfoque de la ... -
Comparación entre movilización neurodinámica del nervio mediano versus distracción cervical sobre la fuerza prensil, discapacidad cervical y funcionalidad de extremidad superior en pacientes con radiculopatía cervical
(Universidad Andrés Bello, 2018)Objetivo: Comparar el efecto de la movilización neurodinámica (NM) del nervio mediano versus la distracción cervical (DC) sobre la fuerza prensil (FP), discapacidad cervical y funcionalidad de extremidad superior en ... -
Estudio piloto sobre los efectos de la aplicación de un programa de intervención de cinco sesiones de liberación miofascial diafragmática sobre parámetros ventilatorios en sujetos sanos, pertenecientes a la carrera de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello, Concepción
(Universidad Andrés Bello, 2018)El diafragma es el principal músculo de la respiración y se ve limitado por restricciones fasciales y/o alteraciones en las cadenas musculares adyacentes, estas estructuras están conectadas entre sí a través de la fascia: ... -
Efecto del petrissage en el manejo del dolor y fuerza prensil de mano, en pacientes con epicondilitis crónica de codo del Consultorio Miraflores de Temuco
(Universidad Andrés Bello, 2018)La epicondilitis lateral de codo es una condición musculoesquelética frecuente de difícil tratamiento, existen múltiples posibilidades de manejo con beneficios a corto, mediano y largo plazo sin grandes diferencias en ... -
Efectos de la liberación miofascial del bíceps braquial y tens sobre el dolor de codo, fuerza prensil de mano y funcionalidad de extremidad superior en mujeres con sintomatología de epicondilalgia lateral crónica
(Universidad Andrés Bello, 2018)Introducción: La epicondilalgia lateral crónica, prevalece entre un 1 y un 3% en la población general (1). En cuanto a los tratamientos, existe evidencia de que la Terapia de Liberación Miofascial (TLM) reduce el dolor ... -
Efectividad de la terapia de punción seca más ejercicio terapéutico en comparación a la utilización del ejercicio terapéutico como técnica para la modulación del dolor en disfunciones musculoesqueléticas crónicas en sujetos de 18 a 65 años: una revisión sistemática
(Universidad Andrés Bello, 2020)Los trastornos musculoesqueléticos se originan a nivel osteomuscular, capsulo-ligamentosos y vasculonervioso, afectando la movilidad y funcionalidad. El ejercicio terapéutico y la punción seca sirven para la modulación ... -
Factores clínicos explicativos para la independencia de la marcha a largo plazo, en usuarios con lesión medular atendidos en el complejo asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de la ciudad de Los Ángeles
(Universidad Andrés Bello, 2020)La lesión medular (LM) es un evento devastador con consecuencias físicas, psicológicas y económicas. La capacidad de predecir el pronóstico de caminar podría ayudar en las estrategias de rehabilitación y reintegración a ...